El sector tecnológico de Rosario es un área en constante crecimiento. Los avances técnicos y los cambios sociales ameritan un trabajo en conjunto entre empresas, universidades y gobiernos.
Germán Giró –Presidente del Polo Tecnológico Rosario– comenta los proyectos de capacitaciones, eventos y alianzas entre las empresas, el sector público y los emprendedores locales.El Polo Tecnológico Rosario funciona desde setiembre del año 2000.
Esto comenzó como una alianza entre la Municipalidad de la Ciudad de Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Austral, la Fundación Libertad; y las empresas BLC SA, Grupo Consultar y Grupo Tesis.
Primeros años de su evolución institucional
Se realizaron esfuerzos para constituirlo formalmente como una asociación civil, con visión y misión específicas. Así, se avanzó en el desarrollo de proyectos asociativos como valor diferencial de la institución. Así, se destacó especialmente la conformación del primer grupo de empresas de software, para la certificación de normas de calidad CMMI.
Hacia el año 2005, se adoptó la decisión estratégica de incorporar a nuevos sectores tecnológicos que presentaban un potencial de sinergia con el de software, como el de Telecomunicaciones y el de Bio (Bioingeniería y Biotecnología). Los mismos se fueron integrando paulatinamente otorgándole a la institución un perfil tecnológico multisectorial.
En el 2006, se realizó un replanteo estratégico de los objetivos institucionales, atendiendo a esta nueva conformación y a los nuevos desafíos del contexto regional. En la idea de profundizar el posicionamiento local innovador; creándose para tal efecto una nueva estructura funcional con mayor capacidad operativa y generando a la vez, espacios de participación de los asociados en comisiones de trabajo específicas.
De éste modo, el PTR continúa trabajando para alimentar un modelo de innovación y desarrollo, de producción de alto valor agregado y especialización, sustentable a largo plazo, e independiente de los cambiantes escenarios políticos y económicos, impulsando de esta manera el desarrollo y el posicionamiento tecnológico de la ciudad de Rosario en el ámbito local e internacional.
Alianzas en el sector tecnológico de Rosario