APMKT presentó sus propuestas del 2020

La Asociación de Profesionales de Marketing de Rosario (APMKT) abrió el año 2020 impulsando a líderes con una jornada exclusiva. “Liderate para liderar” reunió a los máximos referentes de empresas de la ciudad y la región, que además conocieron la agenda de la organización.

La Asociación de Profesionales de Marketing de Rosario (APMKT) realizó la primera de muchas capacitaciones que tienen planeadas para este año. “Liderate para liderar” fue la excusa perfecta para hablar sobre los desafíos de quienes encabezan equipos de trabajo, y también para presentar todo lo que la asociación tiene pensado para este 2020. “Seguimos dándole beneficios a nuestros socios profesionales con capacitaciones, eventos y accesos a nuestra bolsa de trabajos”, indicó María Inés Tornati, la nueva directora ejecutiva de APMKT.

APMKT arrancó el 2020

Luciano Pazcel, vicepresidente de la asociación, estuvo a cargo de la presentación de uno de los grandes proyectos del 2020: la conformación de cuatro comités, coordinados por líderes de reconocidas empresas.

Hernán Valles, responsable comercial de Netcom, estará a cargo de “Comunicación y creatividad”. El comité se centrará en las nuevas tecnologías de medición y distribución de publicidad en la vía pública. Manuel Gutiérrez, socio fundador de Quay SA, se encargará del comité “Negocios digitales”, sobre plataformas conversacionales, chatbots e inteligencia artificial. Juan Manuel Fernández, especialista en marketing deportivo, estará al frente del bloque homónimo, que incluirá tanto los deportes tradicionales como los e-sports. Por último, María Candela Bach, gerente de ventas región NEA en Latam Airlines, liderará el módulo “Clientes” para reflexionar sobre los cambios en el consumo y su relación con las marcas. 

Consultado por el objetivo de la capaciación, Iván Eblagón, socio fundador de APMKT, comentó: “Siempre acostumbramos a acercar herramientas más duras y estadísticas, y queríamos comenzar el año con una formación en habilidades blandas porque, al final de todo, los negocios arrancan con las personas y no con el producto o la calculadora”.

De cara hacia el futuro, Eblagón contó sobre los planes de APMKT: “Queremos ser uno de los referentes en hispanoamérica en las buenas prácticas de marketing y generar lazos por medio de eventos. Queremos hacer actividades y capacitaciones que acerquen herramientas de nuestra profesión que evolucionan día a día”. APMKT es una organización sin fines de lucro por lo que todo lo que se hace es con voluntarios. “Todos tenemos mucha pasión y objetivos claros”, concluyó Eblagon.

Disertantes del Kick off de la APMKT

Rubén Felipe, especialista en Bioneuroemoción y  Programación Neurolingüística, fue uno de los oradores de la jornada. Valiéndose de una dinámica interactiva, habló sobre las emociones y cómo nuestro cuerpo reacciona ante el miedo, la alegría, el asco, entre otras. “Los líderes no sólo son expertos en su área, sino que deben tener inteligencia emocional para reconocer las emociones y evitar reacciones emocionales negativas para su equipo”. “No hay estilos de liderazgo buenos o malos, sino que son trajes que uno se pone de acuerdo a la situación”, apuntó Felipe, certificado en Mindfulness.

El otro speaker del encuentro fue Ismael Caram, miembro del comité ejecutivo de Matba Rofex, quien se enfocó en el propósito tanto a nivel individual como organizacional. “Las empresas que se preguntan el para qué y no se centran solamente en el corto plazo, tienen una mejor performance”.  “La definición del propósito no es algo de hippies o naif, hay grandes empresas que les piden a sus empleados que piensen cuál es su razón de ser, su para qué”, apuntó. Asimismo, Caram resaltó: “Definir el propósito sirve para motivar al talento humano, desalentar las decisiones cortoplacistas y atraer a los clientes alineados con los valores de la empresa”.

APMKT aprovechó la ocasión para enumerar las ventajas de asociarse como empresa. Los socios empresa no sólo podrán acceder a todas las capacitaciones organizadas por la asociación, sino que también tendrán garantizado cupos en La Diplo, que ya se encuentra en su a séptima edición consecutiva con 3 módulos completos en marketing, ventas y comunicación .digital. Además, podrán participar de los comités sectoriales planificados para este año y acceder a la red de empresas socias. Otro beneficio a destacar es la presencia continua de su logo en la web de APMKT, así como también un certificado de empresa adherente.

Para más información, visita: www.apmkt.ogg