Como seducir a los centennials

Si tu negocio esta configurado para el mercado millenial…ya es tiempo de acomodar la táctica para la próxima generación. El tiempo corre…y los chicos crecen!!!

Ubiquémonos en las generaciones.

Si hasta este momento no esta muy claro de qué generación estamos hablando, hagamos un mapa de situación. Hasta los años ’50 del siglo XX, las generaciones se sucedían sin grandes cambios de consumo. Pero claro, las cosas cambian. En este momento se distinguen las siguientes generaciones: Baby boomers (entre 1945 y 1964), Generacion X (entre 1965 y 1981), Generación Y o Millennials (nacidos entre 1982 y 1994) y la Generación Z o Centennials (nacidos a partir de 1995 y hasta el presente). Eso hace hábitos de vida y de consumo que es necesario desglosar para poder encontrar nuestro nicho de negocio.

Internet por sobre todas las cosas

Desde ya que esta claro que los millennials no se despegan del celular, son mas exhibicionistas sobre sus vidas y gastan mas dinero. Eso hace un contraste con los centennials, que, aunque ya incorporados al wi-fi en todas las cosas, son mas reservados con sus gastos, comparan precios y guardan el dinero para fines especificos. Incluso tienen en mente comenzar con su propio emprendimiento, lo que formaría una fuerza laboral que no estará empleada, sino que propondría proyectos en conjunto. Estos cambios consumo son importantes tener los en cuenta, para no quedar atrás en nuestra estrategia de ventas.

Datos a tener en cuenta

De acuerdo a la infografía del enlace anterior, tengamos en cuenta que: el 72% cree que hay que analizar los costos antes de hacer una compra; 47% usa sus celulares para chequear precios y el 40% de los consumidores en 2020 serán de esta generación. Así que, adecuarse a las nuevas tendencias hará que nuestro emprendimiento crezca y al pasar el tiempo no nos estemos preguntando: que fue lo que perdí?

Como seducir a los centennials

Redacción: Miriam Arminda

Vasoyagua: Instagram – YouTube

Fuente: El Cronista