InicioInnovacionCrear procesos para poder innovar por Sandra Felsenstein

Crear procesos para poder innovar por Sandra Felsenstein

Crear procesos e innovar. En la actualidad se tiende a no hablar de “empleado” sino que se utiliza el término de “colaborador”. Para lograr empresas más innovadoras, mayor satisfacción de los colaboradores y como consecuencia mejores resultados, se busca conseguir empoderamiento en los empleados.

Sandra Felsenstein es Ingeniera Industrial egresada de la UBA. Expositora en Vistage, Directora y Fundadora de la Consultora DINKA (asesoramiento a Emprendedores y Empresarios de PyMES). Reflexiona sobre los procesos que puede desarrollar una empresa para optimizar sus recursos e innovar en el mercado.

Todo equipo de trabajo, se trate de una empresa que comercializa productos o servicios, requiere objetivos muy claros y conocidos en profundidad por todos sus integrantes. Por eso resulta fundamental una excelente comunicación interna en cuanto a los objetivos a cumplir y las estrategias a utilizar. Para mantener un equipo motivado, también es importante participarlo de los avances y logros que se van alcanzando, tanto en forma individual como del grupo en su acción conjunta. Esto permite alejarse, en mayor o menor medida de los antiguos procesos de control “por tareas” para pasar al control “por objetivos”, lo que genera empowerment hacia la empresa u organización, logrando mayor compromiso y mejores resultados.

El vertiginoso avance de las nuevas tecnologías y los constantes cambios de paradigmas obligan a las compañías a capacitarse para seguir siendo competitivas.
Entendiendo cada caso como particular y con necesidades perfectamente definidas, Dinka ofrece capacitaciones especialmente diseñadas a medida.

La Investigación de Mercado busca potenciar el negocio apalancándose en el aprendizaje. Por medio de diferentes técnicas la consultora asesora sobre los puntos de mejora del cliente y las buenas prácticas detectadas en la competencia.
Frente a nuevos desafíos como ampliar la oferta comercial, con la consultoría externa se aconseja a las empresas en el «go to market», minimizando el riesgo de errores en cuanto a las preferencias del segmento de mercado que se desee alcanzar.

consultoria negocios

Crear procesos para poder innovar por Sandra Felsenstein

Guardar

Guardar

tutoriales negocios