Existen distintos formatos y soportes para plasmar un mensaje. Pero sin duda, lo que importa no es tanto lo que se dice, sino como se dice. El mensaje, quizás agresivo y determinante, sutil pero «jugado», hace la diferencia para permanecer en la conciencia colectiva.
La aventura de diseñar proyectos de impacto social. El destacado diseñador, Coco Cerrella, nos cuenta su experiencia en la enseñanza del Diseño Gráfico en contextos extremos, como puente para la construcción de un mundo mejor.
Según explica Cerrella, uno de los objetivos que tiene el diseñador en la sociedad, es de construir un mundo mejor a través del mensaje que transmite. Poner algo de uno para generar el cambio social. Generalmente, el diseñador gráfico se forma para crear y transmitir el mensaje del otro, ya sea de un cliente, de un servicio o, incluso, de un producto. Pero ¿Que pasa cuando el diseñador es que quiere transmitir un mensaje en particular? Es ahí donde el desafió es aun mayor, porque ese mensaje es el que canaliza el diseñador, reinventándose a si mismo y transformando parte de la sociedad. Generar conciencia a través de un mensaje visual, es un gran desafió de trabajo y, porque no, puede ser un compromiso para el diseñador. Transformar la consciencia colectiva es el mayor logro de un mensaje.
«Es importante trabajar con los símbolos que nos rodean y estar conectados con nuestro entorno. Romper con nuestro ego y salir un poco de los objetivos personales para aportar COLECTIVAMENTE, TAMBIÉN es parte de nuestro trabajo».
Coco Cerrella es graduado como Diseñador Gráfico en 2001 en FADU-UBA. En 2007 comenzó a dar clases de diseño gráfico en FADU-UBA, donde también dictó talleres y cursos sobre Diseño de Identidad y Afiche Social para estudiantes y graduados. Actualmente dicta talleres de Diseño y Afichismo en la cárcel de Devoto bajo el programa de Educación Universitaria en Cárceles, UBA XXII. Desde 2011 se dedica al diseño de afiches sobre Derechos Humanos y problemáticas de relevancia social. Sus trabajos han sido expuestos en más de 20 países y numerosas ciudades incluyendo Les Arts Décoratifs, Louvre, París. Ha coordinado el Dpto. de Comunicación y Diseño de Ingeniería Sin Fronteras Argentina, cuya Identidad Visual ha sido distiguida por Hiiibrand Japón ’13, ’14, 16, Flexibility Brand Awards China 2016 y el CMD de Buenos Aires. Trabajó en proyectos para American Express, Fútbol Club Barcelona, The Coca-Cola Company y Danone, entre otros. Fue jurado en concursos internacionales de Diseño (Poster For Tomorrow 2015 y 2016, Best Brand Awards 2014) y conferencista en TEDxRosario 2014, Forum Art&Branding Rusia 2015 , Bienal Iberoamericana de Diseño Madrid 2016, TRImarchi 2016, Pixelations 2016 y diversos eventos de diseño. www.coco.com.ar
Web de Coco
Facebook