tutoriales negocios
InicioInnovacionEl compromiso social de sostener un diálogo real y auténtico

El compromiso social de sostener un diálogo real y auténtico

En este tiempo en el que vivimos interconectados y que muchas, por no decir todas, de nuestras relaciones transcurren en las redes sociales; debemos preguntarnos y reflexionar si acaso, ¿estamos perdiendo un rasgo humano fundamental como son las habilidades sociales?

¿Construimos identidad o comunidad?

 

Zygmunt Bauman (1925-2017), reconocido filósofo polaco, consideró que la protesta o la exigencia de transparencia en las redes sociales es un “activismo de sofá” y que internet nos adormece con entretenimiento barato.

 

En una entrevista realizada por El País sostuvo que se ha transformado la identidad, dando la tarea de crear tu propia comunidad.

 

Cuando en realidad una comunidad no se crea, la tienes o no.

 

Las redes sociales pueden crear un sustituto, debido a que tu perteneces a la comunidad pero la red social te pertenece a ti. Así, es como puedes añadir o borrar amigos y “controlar” a las personas con las que te relacionas.

Lo mencionado logra que en estos tiempos de individualismo, las personas no se sientan tan solas.

 

El quiz de la cuestión es que al ejercer este “control” no necesitas habilidades sociales.

 

Es en la calle, en tu trabajo, en los encuentros que sostienes con amigos donde tienes una interacción, te enfrentas a las dificultades y estableces un diálogo.

 

En las redes sociales, se puede evitar la controversia, y por consiguiente, el diálogo racional, un rasgo humano fundamental.

 

“Mucha gente usa las redes sociales no para unir, no para ampliar sus horizontes, sino al contrario, para encerrarse en lo que llamo zonas de confort, donde el único sonido que oyen es el eco de su voz, donde lo único que ven son los reflejos de su propia cara. Las redes son muy útiles, dan servicios muy placenteros, pero son una trampa. El diálogo real no es hablar con gente que piensa lo mismo que tú.” Zygmunt Bauman

 

El compromiso social

 

Exponerte a un diálogo con otro, que piensa diferente, amplía tus horizontes y contribuye a un debate sano, donde ambos crecen.

 

Practicar nuestras habilidades sociales, nos confirma como seres humanos.

 

El compromiso que, como emprendedores, debemos ejercer en nuestras redes, tanto online como offline, es ser coherentes en nuestras comunicaciones con la comunidad a la que pertenecemos, sosteniendo un diálogo real y auténtico.

 

Poseer habilidades sociales, ejercer la empatía y la construcción de una identidad auténtica, son los pilares para sostener este compromiso social como integrantes de nuestra comunidad.

 

¿Cómo te comunicas con tu comunidad? Te leemos en comentarios

Redacción: Marita Beros

Canal YouTube

Vector de personas creado por rawpixel.com – www.freepik.es