Criptomonedas redefinen el futuro. Las criptomonedas pasaron de ser una alternativa simple de dinero digital como forma tradicional. La industria se está transformando, cambiando los modelos de negocio e incluso genera cambios en la forma en que las personas interactúan con el mundo.
Desde la adquisición de bienes raíces hasta la instauración de economías descentralizadas, las criptomonedas han cambiado de ser una inversión llena de especulación a una herramienta con variación de aplicaciones novedosas.
Las finanzas descentralizadas se abren paso: el banco sin banco
Imagina que desaparece la figura de los bancos para gestionar tu dinero, se borran pasos burocráticos para la compra de inmuebles y estableces ganancias pasivas al congelar tus bienes financieros. Todo esto con plataformas digitales como billeteras.
Como usuarios adquieres la posibilidad de realizar préstamos, generar intereses y mover fondos sin intermediarios. Todo funciona a través de respaldos y contratos inteligentes, códigos programados en blockchain que aseguran trámites transparentes y seguros.
Los NFTs dejaron de ser arte digital y se transforman en otros bienes
Los NFTs han perdido su valor en un 90% en el concepto que se venía manejando entre 2021 y 2023; sin embargo, en la actualidad con la posibilidad de adquirir propiedades inmobiliarias y viviendas.
Haciendo más sencillo trámite para adquirir una bien inmueble y democratiza el proceso mucho más. Pues es posible tener registros seguros, historias claras, conocer todo lo relacionado con la compra de un inmueble eliminando partes engorrosas del proceso y hacerlo de forma segura.
Criptomonedas: la revolución sostenible
Un gran reto de las criptos es el consumo de energía, tanto Bitcoin como otras criptos se generan gastando la misma cantidad de energía eléctrica de países como Argentina; sin embargo, las nuevas tecnologías han cambiado la narrativa.
Por ejemplo: eterium 2.0 se propuso a bajar el consumo de energía en un 99.9% al pasar la prueba de trabajo (PoW) a Prueba de participación (PoS).
Abriendo una puerta a opciones más sostenibles.
Grandes empresas y países que apuestan al futuro con las criptos:
El Salvador fue el primer país en hacer el Bitcoin una moneda de curso legal, y argentina fue uno de los primeros países del mundo en formar parte del Top 20 de países que permitía inversiones en criptomonedas en rubros como los bienes raíces.
Empresas como Tesla y MicroStrategy han adquirido miles de BTC como reserva financiera y empresas como Microsoft, Starbucks y Gucci aceptan pagos en criptomonedas.
criptomonedas redefinen el futuro
Conclusión
Las criptomonedas no son únicamente dinero digital. Son una forma nueva de la economía global, el acceso a servicios financieros y la manera en que interactuamos con el valor. A medida que más personas y empresas adoptan esta tecnología, estamos en el nacimiento de un sistema financiero.
A medida que personas y empresas adoptan esta tecnología y forma de economía, estamos ante el cambio de los sistemas financieros y la democratización del mismo, haciéndolo más inclusivo y descentralizado y eficiente.