
Mercado Social – La nueva propuesta de las ferias de Economía Social estará todos los miércoles frente a la Facultad de Medicina.
“En este Mercado Social Universitario los productores pueden comercializar sus productos y también podemos ayudar a los chicos que vienen a estudiar. Además, estamos en parte del corazón universitario de Rosario, en el área salud. A este mercado lo vamos a dejar fijo todos los miércoles para los jóvenes que vienen a estudiar a la ciudad y para las vecinas y los vecinos de la zona”.
El intendente Pablo Javkin, junto al rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, dio inicio al funcionamiento del Mercado Social que estará emplazado todos los miércoles frente a la Facultad de Medicina y pronto también en el predio de La Siberia con el propósito de promover la Economía Social y acercar productos saludables, sustentables y a precios justos a la comunidad universitaria.
“Acá encontrarán todos los productos frescos y con envío a domicilio”, explicó Javkin y agregó: “Los protocolos hacen que algunas cosas las podemos vender directamente y en otras se prefiere el envío a domicilio. Los propios productores tienen su sistema y así lo van a hacer, y también vamos a incorporar jóvenes del Nueva Oportunidad, desde el municipio, para que colaboren en los envíos”.
Y en referencia a otro nuevo servicio para la operatoria de estas ferias, el intendente destacó que el Banco Municipal de Rosario sumó lectores de tarjetas de débito y crédito para los emprendedores a fin de facilitar el pago.“Esto nos permite también agregar algunas políticas de descuentos y con esto sumamos mecanismos de venta electrónica que hoy son imprescindibles tanto a distancia como presencialmente”, cerró Javkin.
Por su parte, el rector Franco Bartolacci agradeció la iniciativa del municipio junto a los emprendedores. “Implica que tendremos los miércoles universitarios en el área de salud y en La Siberia de 9 a 13″, recordó y aclaró que en este último caso comenzará a funcionar cuando “se retomen mayor cantidad de actividades presenciales».
“Para nosotros es muy bueno no sólo para promover el consumo saludable, sino también para habilitar a la comunidad universitaria a la adquisición de estos productos a precios razonables y accesibles; además estamos trabajando también para incorporar emprendedores y productores que son miembros de nuestra comunidad universitaria a la propuesta que genera la Municipalidad”, amplió Bartolacci.
El Mercado Social Universitario funcionará todos los miércoles, de 9 a 13, en Santa Fe y Francia, frente a la Facultad de Medicina. Cuando se inicie el ciclo lectivo universitario presencial habrá otro en la Ciudad Universitaria, predio popularmente conocido como La Siberia.
De este modo, se busca llegar a la comunidad universitaria para garantizar el consumo responsable. Al mismo tiempo profundizar los lazos entre la universidad pública y los diversos actores de la economía social. Cabe aclarar que, si bien la propuesta está emplazada en cercanías a la comunidad universitaria, la misma está abierta al público en general.
Para fortalecer los ejes de equidad, soberanía, seguridad alimentaria y sustentabilidad el Mercado Social es un espacio fijo en donde cooperativas y emprendimientos sociales con capacidad productiva de la ciudad de Rosario y la región puedan ofrecer sus productos. De este modo, se permite que rosarinos y rosarinas puedan acceder a producciones seguras, saludables, sustentables y a precios justos.
Asimismo, el Mercado Social refuerza la presencia del Estado municipal en los diferentes barrios y espacios públicos de la ciudad. El objetivo es llegar con una propuesta saludable y promoviendo el desarrollo local y el comercio de cercanía.
Cronograma del Mercado Social en la ciudad:
LUNES
Plaza San Martín, de 9 a 13 hs.
Plaza López, de 9 a 13 hs.
MARTES
San Martín y Ayolas
Plaza Alberdi, de 9 a 13 hs.
MIÉRCOLES
Santa Fe y Francia de 9 a 13 hs.
Ciudad Universitaria (UNR).
JUEVES
Plaza Alicia Moreau de Justo de 9 a 13 hs.
Plaza Libertad de 17 a 20 hs.
VIERNES
Plaza López de 9 a 13 hs.
SÁBADOS
Distintas vecinales de la ciudad.
Ofertas de la semana:
Emprendimiento Delicias de Mar del Plata:
- 2 pan lactal extra grande: $170
- Bolsón de pastas (2 pizzas, 1kg de ravioles, 1 paquete de tallarines al huevo, 1 disco de tarta, 1 paquete de ñoquis de papa, 1 paquete de tortelletis): $600
Emprendimiento La Milonguita:
- Bolsón de verduras (3 kg papa, 1 1/2 kg cebolla, 1 1/2 kg zanahoria, 1 kg tomate, 2 pimientos grandes y huevos): $700
- Bolsón de frutas (1 kg naranjas, 1 kg peras, 1 kg bananas, 1 kg manzanas, 1/2 kg duraznos, 1/2 kg uvas): $700