Experiencias de trabajo del Startup Weekend Rosario

startup weekend rosario 2016

¿Cuáles fueron las Experiencias de Startup Weekend Rosario? Esta jornada es una experiencia desafiante para emprendedores que se desarrolla en distintos países. A través de una dinámica de grupos, se forman equipos para construir un modelo de negocio viable y rentable, contando con el asesoramiento de mentores y profesionales.

Patricio Rezza, Alfredo Arias y Leo Boz relatan sus vivencias como mentores en la segunda edición del Startup Weekend Rosario. La importancia de la pasión, la planificación en función de objetivos y el trabajo en equipos interdisciplinarios son la base para crear una idea de negocio sustentable.

Experiencias Startup Weekend Rosario

Experiencias Startup Weekend RosarioGuardar

Visita la web

Experiencia Startup Weekend

“Quienes participen de Startup Weekend tienen que pensar que posiblemente, en ese fin de semana, puedan estar creando e iniciando su empresa. Y no solo eso, sino también que estarán validando, pitcheando y probando ese emprendimiento” aconseja Alejandro Parise, co- fundador de Evaluados, actual EdTech (empresa de tecnología para la educación) con presencia en 11 países, surgida en el año 2015 en una edición de Startup Weekend Córdoba.

Startup Weekend se organiza en unas 54 ciudades a nivel global. Pertenece a una organización sin fines de lucro internacional. Su misión es ser un primer paso dentro del emprendimiento, conectando a personas para que aprendan mediante la acción, generen networking, encuentren potenciales co-fundadores y validen ideas en un ambiente de experimentación.

Startup Weekend en Argentina

Desembarcó en Argentina en el año 2011 en Buenos Aires. Actualmente se realiza en las ciudades de Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario, Santa Fe, San Rafael y Viedma, donde han participado profesionales de diferentes disciplinas. Entre las startups nacionales que han tenido sus inicios en Startup Weekend se destacan: TuQuejaSuma, Linguoo y Evaluados, la aplicación que a través de los dispositivos móviles, impulsa la interacción entre alumnos y profesores en las aulas.

Guardar