InicioBrandingInstagram lanzó la función “comprar” en Argentina

Instagram lanzó la función “comprar” en Argentina

Instagram lanzó “Comprar” en Argentina, la función que permite realizar publicaciones de productos en venta e incluir una etiqueta con el valor, dentro de la foto. Es de uso gratuito y ya está disponible para pymes y grandes empresas.

Con tan solo presionar sobre la etiqueta que se encuentre en el producto promocionado, los consumidores serán redirigidos al sitio de ecommerce de la compañía para terminar de realizar la compra.

La herramienta permite a las cuentas de negocios incluir una etiqueta con el valor del producto en la foto, mediante el cual los usuarios son redirigidos al sitio de ecommerce correspondiente para completar la operación

Según la compañía, la herramienta “Comprar”, que también está disponible en Estados Unidos y en otros 33 países en todo el mundo, viene a organizar los más de 25 millones de perfiles de negocios activos y al 80% de la comunidad global que sigue a estas cuentas de negocios.

Primeros pasos con comprar:

Para vender con esta herramienta, el usuario deberá verificar primero que cuente con la última versión de Instagram para Android e iOS.

Luego, obviamente, habrá que cambiar el perfil personal al de una empresa. En dicho caso la cuenta privada pasara a ser inmediatamente pública.

Lo que sigue es el etiquetado de los productos en la app, para eso deberás dirigirte a la opción «Empezar» y tener en cuenta que el correcto etiquetado de los productos facilitará la compra.

Por último, ​Instagram recomienda crear al menos nueve posteos de «Comprar» en el perfil de negocios para activar esta nueva función que redireccionará el público al sitio de comercio electrónico.

Actualmente son 25 millones los perfiles de negocios activos en la plataforma y más del 80% de la comunidad global siguen una cuenta de negocio, «Comprar» es una herramienta clave para que marcas grandes y emprendedores continúen fortaleciendo sus negocios a través de la aplicación.

Instagram lanzó la función “comprar” en Argentina

Redacción: Casandra Ortega

Fuente: infobae.com

Imagen: clarin.com