Inversión para la ampliación del aeropuerto de Rosario

vuelos desde Rosario
Soluciones para tu empresa y negocios

En el Aeropuerto Internacional de Rosario se están invirtiendo más de 600 millones de pesos para duplicar la plataforma comercial.

Elevar el número de posiciones de estacionamiento de aeronaves para acompañar el crecimiento operativo de la terminal aérea.

«Es una obra de casi 600 millones de pesos que esta ejecutada en un 60% y que va a permitir que se puedan estacionar ocho aviones de forma simultánea y con eso se amplía la capacidad operativa del aeropuerto y la de recibir aviones de fuselaje ancho, que son los que hacen los vuelos a Europa y Estados Unidos”, explicó Miguel Lifschitz Gobernador de la Provincia de Santa Fe

Los trabajos prevén la demolición y reconstrucción total de los 32.200 metros cuadrados que integran la plataforma actual junto con la incorporación de 36.800 metros cuadrados de superficie hacia el sector oeste y norte.

Además del acondicionamiento de sus principales calles de rodaje, el AIR se modernizará mediante la instalación de un nuevo sistema de balizamiento siguiendo las recomendaciones de los organismos de aviación internacional.

Los trabajos se programaron en diferentes etapas constructivas para avanzar por los diversos sectores que integran el área operativa. Una vez finalizada la colocación de la nueva carpeta asfáltica de la plataforma auxiliar sur para albergar las aeronaves de aviación general, se procederá a intervenir primero el sector norte y luego el sector sur.

Durante la demolición y reconstrucción de las mismas, se dejarán previstos los cañeros y tachos de iluminación del eje central de la calle de rodaje para la futura instalación de un nuevo sistema de aterrizaje instrumental ILS que permita elevar la categoría del aeropuerto y minimizar la interrupción de los vuelos a causa de condiciones climáticas adversas, como niebla.

Los trabajos en el área de movimiento optimizan las condiciones de los pavimentos y márgenes del sector de circulación y estacionamiento de aeronaves, elevando su capacidad de soporte y resistencia.

Su ejecución es un pilar fundamental para la contención de los vuelos vigentes y futuros. Además, el AIR realizará en lo inmediato una serie de mejoras en la terminal actual para el confort de los pasajeros.

Así, en los próximos meses la terminal iniciará obras de ampliación y readecuación de espacios en las salas de vuelos domésticos e internacionales. También incrementará el número de cocheras disponibles y continuará trabajando para incorporar nuevas opciones de traslados terrestres que vinculen a los pasajeros de manera más ágil con el centro de la ciudad y otras zonas de la región.

Con respecto a la cantidad de viajeros que pasaron por la terminal durante 2017, el gobernador dijo que “estamos progresando año tras año. Tuvimos 750 mil pasajeros y este año vamos a superar el millón. Tenemos muchas líneas y conexiones nuevas de aerolíneas y a partir de estas obras que se están ejecutando tenemos capacidad para ir a buscar nuevas rutas y conexiones, incluso algunas que eran impensadas, como por ejemplo un vuelo directo a Europa, a Estados Unidos o a América Central, que serían oportunidades muy importantes”.

«En todos las aeroestaciones nacionales que están bajo la concesión de Aeropuertos Argentina 2000, las obras las hace el gobierno nacional. En el caso del de Rosario, las obras las está realizando exclusivamente el gobierno de la provincia».

Inversión para la ampliación del aeropuerto de Rosario

Visita la web

difuni negocios