Son jóvenes que, en el marco del programa Nueva Oportunidad, conformaron una cooperativa de trabajo tras participar del Taller de Diseño y Construcción de Baldosas Hidráulicas Artesanales que se desarrolla en el Centro de Convivencia Barrial La Lagunita de barrio Godoy.
Los jóvenes construyen unas 23 baldosas en cada encuentro que luego son colocadas en diferentes espacios del barrio.
La cooperativa «Futuro Oeste», que aún está en formación, surge del Programa Nueva Oportunidad que convoca a jóvenes de entre 16 y 30 años, que hayan dejado la escuela, no tengan empleo ni formación en oficios a capacitarse y participar de espacios de intercambio y reflexión para que adquieran herramientas de inserción laboral y hábitos de convivencia social.
La capacitación de producción de baldosas, esta a cargo del docente y artista urbano Fabricio Caiazza, consta de tres encuentros semanales y cuenta con la participación de unos 25 jóvenes, que además de aprender un oficio que les permita encontrar una salida laboral, crean y fortalecen vínculos en cada jornada.
En el taller, los adolescentes construyen unas 23 baldosas por encuentro que luego son colocadas en diferentes espacios del barrio, siendo la parada de colectivos que se sitúa frente al Centro de Convivencia Barrial, el primer espacio donde se colocaron baldosas producidas por el taller.
También se realizó una intervención en la Escuela primaria Nº 1318 Eva Perón, de ese mismo distrito. En este caso la actividad consistió en la instalación de baldosas en el patio del establecimiento escolar. Próximamente los jóvenes intervendrán otros sectores con su propia producción.
Desde la cooperativa afirman que quieren aumentar la capacidad de creación y de producción. Actualmente, cumplen una jornada laboral de 4 horas y ya trabajan en forma conjunta con diferentes instituciones de la ciudad.
Jóvenes de barrios rosarinos construyen baldosas artesanales
Redacción: Casandra Ortega
Imagen: www.santafe.gov.ar