InicioInnovacionJuguetes que funcionan a partir de energía solar

Juguetes que funcionan a partir de energía solar

Un emprendimiento en Cafayate, Salta, busca crear juguetes de madera que funcionan a través de energía solar, fomentando la utilización de juguetes sustentables.

Helicópteros, autos, aviones, molinos de viento, iglesias y casas cuentan con minipaneles solares que pueden recargarse las veces que se quiera, sin la necesidad de requerir pilas ni baterías.

Los juguetes, desarrollados para niños y no tan niños, se realizan con materiales sustentables, como la madera, dejando atrás el nocivo plástico que tanto tarda en degradarse.

“Por ahora tenemos cuatro prototipos y estamos desarrollando un catálogo para escuelas y jugueterías. Buscamos sustituir las pilas y los plásticos para que los chicos y los padres se familiaricen con las energías renovables”, explica Sebastian Groll, responsable de Ser Verde, un emprendimiento dedicado al asesoramiento e implementación de soluciones en energía renovables con sede en Cafayate.

“La casa cuenta con un minipanel solar en el techo y luces led en su interior. La energía se almacena en una batería y permite que las luces se enciendan al llegar la noche. El helicóptero hace rotaciones y mueve su hélice. Al igual que el auto, éstos solo funcionan bajo la energía del Sol”, finaliza describiendo el emprendedor salteño.

De madera, con pequeños paneles solares que permiten obtener la energía necesaria para realizar movimientos, los juguetes de la línea Ser Verde evitan completamente los materiales sintéticos, las baterías y las pantallas, garantizando una experiencia más segura para los niños, más tradicional para los padres, y fundamentalmente: más amigable con el ambiente.

Groll es alemán, ingeniero en Energías Renovables y desde hace cuatro años vive en Salta, donde se casó y tiene tres hijos. Junto a sus socios David Ramos y Cristhof Tizil, pensaron en la manera de hacer más accesible a los chicos el tema de la energía solar.

“El objetivo es que los niños, ya desde temprana edad comiencen a familiarizarse con las energías renovables, y que mejor que lo hagan desde el juego, de una forma divertida y a la vez didáctica”, afirma Groll.

“En nuestro local, la gente va a consultar por un tanque solar o una instalación fotovoltaica, ven los juguetes y les encanta. Los chicos quedan muy fascinados y los más grandes también los compran porque les gusta tenerlos como adornos”, finaliza diciendo.

Actualmente, el equipo estudia emplear otros materiales, como fibrofácil, y nuevos diseños: “La idea es producirlos en Cafayate, con manos de obra local. Por ahora solo hacemos a pedido, pero el lanzamiento de la línea a media escala se realizará a mitad de año aproximadamente”.

Juguetes que funcionan a partir de energía solar

Redacción: Casandra Ortega

 

tutoriales negocios