Las relaciones como medio de crecimiento personal

tutoriales negocios

La forma que tenemos de vincularnos hacia nosotros mismos se refleja en el tipo de relaciones que generamos y elegimos establecer.

El famoso dicho como es adentro es afuera, es muy acertado! Es por medio de los demás  que logramos conocernos. Sin los espejos de las relaciones, sería muy difícil tomar consciencia del mundo emocional que llevamos por dentro.

En lo vincular, juega un papel muy importante nuestra mente inconsciente y subconsciente. Desde un lado puramente intelectual pensamos en establecer  relaciones sanas, exitosas, basadas en el amor y la reciprocidad.

¿Pero qué  nos pasa cuando sentimos que los demás no logran cubrir nuestras expectativas o consideramos que somos nosotros  los que no estamos a la altura de satisfacer las demandas ajenas….? Comenzamos a llenarnos de frustraciones, angustias, sentimientos de rabia y miedos y nos  desvalorizamos.

¿Por qué nos sucede esto? Una de las principales causas de los fracasos en el mundo de las relaciones es el poco conocimiento que tenemos acerca de nosotros mismos. Al  no ser conscientes que llevamos grabados en nuestro ADN memorias de  dolor, sufrimiento, abandono rechazo y  miedos …nos vamos encontrando con personas y situaciones que activan esas memorias y cuando las mismas afloran, le echamos la culpa a los demás por lo que consideramos “nos hacen sentir”, buscamos el culpable fuera de nosotros y  nos convertimos en víctimas de los demás y las circunstancias.

Y es acá donde tenemos la posibilidad de comenzar a sanarnos, es como pulir un diamante en bruto.

Si creo que el problema es el otro, quedo a merced del conflicto y lo sigo sosteniendo, ya que para vivirlo tuve que haberlo generado desde alguna parte consciente o inconscientemente; al no tomar responsabilidad  de mi sentir, esas emociones que son energía, por los tanto vibra, hacen que mi frecuencia  las atraiga para poder liberarlas.

Un punto a tener en cuenta para una relación sana es la auto observación, que me lleva al autoconocimiento, no puedo cambiar lo  que no reconozco que existe en mí y en la medida  que me voy auto descubriendo tengo el poder y el potencial de comenzar a generar cambios;  y los cambios internos conllevan a cambios externos.

Vemos claramente que si quiero transformar mi realidad, es prioritario primero transformar mi interior. El tener claridad me permite establecer límites claros y al experimentar coherencia, la misma comienza a proyectarse en los diferentes aspectos de la vida.

Partimos de la base que para relacionarnos sana y exitosamente con los demás debe existir amor propio, un sentimiento de empoderamiento personal y seguridad.

¿Y cómo lo logramos? Haciendo un viaje interior, reconociendo nuestras emociones, nuestros sentimiento y empezando a tomar consciencia de como reaccionamos ante el comportamiento de los otros, porque en lo que yo sienta  tiene que ver la  interpretación que haga y no con el hecho en sí.

Una de las herramientas es la Desprogramación de Implantes Emocionales (D.I.E) esta técnica nos permite ir al origen a encontrar la causa del conflicto emocional. Al contactar con esas memorias guardadas en el ADN  (implantes emocionales) tomamos conocimiento de como lo que ocurrió en un pasado sigue  activo, interfiriendo e interactuando en la actualidad y esto genera que revivamos los mismo conflictos una y otra vez.

Al quitar esos implantes emocionales liberamos memorias,  energía  e información y la frecuencia de nuestro ADN cambia. Si no existe dentro no lo proyecto fuera.

Al liberarnos de las memorias traumáticas podemos ir más livianos por la vida, sin acarrear lastres pasados y pudiendo experimentar nuevas experiencias. De esta manera atraeremos relaciones que estarán en armonía con nuestra vibración, ya que cuando una persona está bien, su relación con el mundo también lo estará.

Las relaciones como medio de crecimiento personal

Redacción: Miriam Simon Nadalich.

Facilitadora en Desprogramación de implantes emocionales y Biodescodificaciòn .

Representante en Rosario de Ayguru.

Designed by Freepik