El valor de Liliana Pauluzzi como marca personal quedó imborrable en el corazón de quienes la conocieron y para toda la sociedad: la recuerdan como una precursora genial, pionera de la lucha por los derechos de las niñas, niños, adolescentes y mujeres. Una persona cálida, generosa y amiga. Una profesional valiosa, con una creatividad increíble para innovar en la transmisión de conceptos considerados tabú y cuestionarlos con maestría impecable en sus publicaciones.
¿Que es el valor?
El valor es una cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona (u objetos) es apreciada o bien considerada.
Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.
Emprendimiento y valor
Cuando hablamos de emprender una idea, se entiende al ”valor” como:
1. la expresión monetaria del valor que tú creas por encima del valor de tu fuerza de trabajo.
2. el monto que tu cliente está dispuesto a pagar por el producto o servicio que ofreces.
3. El valor “agregado” es la característica extra que tu producto o servicio ofrece con el propósito de generar mayor valor dentro de la percepción del consumidor.
4. aquel concepto que logra mantenerse inalterable a través del tiempo en tu empresa. Puede ser uno o varios valores.
Puedes cambiar los productos o servicios, pero los valores en tu empresa son lo que la define, el “por qué” estás haciendo lo que haces.
Cuando hablamos de valores humanos, nos referimos a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Sensibilidad y valentía
La sensibilidad y la valentía se consideran valores humanos reconocidos a nivel general.
Se considera que las personas deben ser sensibles ante el prójimo, sentir empatía y reaccionar ante el sufrimiento o el dolor de los demás.
Ser valiente requiere la determinación para enfrentarse a situaciones arriesgadas o difíciles, o realizar una hazaña histórica.
Decimos que alguien posee valor cuando nos referimos a una persona valiente.
También decimos que una persona es valiosa por su aporte a la sociedad.
Siempre que ese aporte sean descubrimientos, inventos o investigaciones, que mejoren la calidad de vida de todos los seres humanos de la comunidad.
En este sentido, emprender una idea valiosa, y que esta idea tenga un valor social porque mejora la calidad de vida de los habitantes, demuestra sensibilidad, empatía y por supuesto, valentía.
Más de una vez, las ideas valiosas están determinadas por situaciones arriesgadas o difíciles que requieren de la valentía de quien las ejecuta.
¿Cuál es el valor de Liliana Pauluzzi?
La pregunta de este subtítulo equivale a preguntarse ¿Quién era Liliana Pauluzzi?
Liliana Pauluzzi falleció este pasado 8 de Julio en Rosario, su ciudad.
Una persona valiosa, sensible y valiente, que con el aporte de una idea valiosa, contribuyó a construir un camino difícil de andar, en momentos donde se silencian los temas que la ocuparon.
En términos de emprendimiento, se podría decir un camino innovador.
El valor social de una idea
Al momento de escribir el subtítulo pensé en presente, porque la valentía y sensibilidad de la Psicóloga Liliana Pauluzzi, el valor social de su idea, su militancia histórica como referente del feminismo local y los derechos de las infancias, seguirá vigente en y para toda la comunidad:
- Fundadora de la Casa de la Mujer (1986).
- Escritora de libros: “¿Qué preguntan los chicos sobre sexo?” editado por Homo Sapiens. “Educación sexual y prevención de la violencia”, publicado por Hipólita en 2006. Con la Ley de Educación Sexual Integral vigente, publicó una colección para niños y niñas de 9 a 12 años que llamó “Mi Sexualidad”, pequeños volúmenes entrañables con lenguaje amoroso para una niñez sin estereotipos.
- Fundó Mujercitas: para trabajar con adolescentes su sexualidad desde la afectividad, en su barrio (Donado y Mendoza).
- Coordinadora del Consorcio Argentino de Anticoncepción de Emergencia.
- Miembro del Comité Asesor del Consorcio Latinoamericano de Anticoncepción de Emergencia.
- Integró desde 1980 el grupo de Reflexión Rosario.
- Miembro de la Coalición Mundial por la Celebración del 19 de Noviembre Dia Mundial de la Prevención del abuso contra los niños, entre otras funciones que ejerció.
- Pionera en profundizar y promover la necesidad de que los niños y adolescentes reciban educación sexual integral.
- Trabajadora incansable contra el abuso sexual en niñas, niños y adolescentes.
Su impronta también generó comunidad en la red social facebook: un grupo de docentes e investigadoras se bautizó como “Las Pauluzzi”.
El valor de Liliana Pauluzzi
El valor de Liliana Pauluzzi, es haber trabajado y militado sobre temas que requerían valentía en momentos, donde como sociedad, negábamos la existencia de abusos y maltratos hacia niñas, niños y adolescentes, con un manto de silencio e inacción.
Su sensibilidad para ayudar con sus ideas, a crear un mundo mejor para que niñas, niños y adolescentes, puedan vivir seguros y felices, y en el futuro ser dirigentes, emprendedores o líderes: personas empoderadas, física y psicológicamente saludables, plasmó su huella.
Su valor como marca personal
Hay personas que brillan, se destacan, plasman una huella en los demás, iluminan con un gesto, una palabra, una acción que en apariencia es sencilla pero su efecto gigante.
Eso es la marca personal: Liliana Pauluzzi, ideó y construyó, con y para otros.
Supo escuchar, y plantear soluciones a problemas existentes logrando un bien colectivo.
Dejó una marca y un legado.
Un ejemplo, una inspiración que nos convoca, como emprendedores, a realizar hazañas difíciles, afrontarlas de manera valiente y sensible, tomando en nuestro hacer, la responsabilidad social de hacer de este mundo uno mejor.
Liliana Pauluzzi dejó su huella inolvidable, construyendo ideas y transformándolas en palabras y en hechos.
Ella accionó una caminata para nunca dejar de transitar el camino que trazó, la dejó en marcha.
Una huella que debemos seguir marcando, en ese camino, con el valor de Liliana Pauluzzi.
¿Cuál es tu marca? ¿Cuál es tu legado?
Te leo en comentarios.
Liliana Pauluzzi: su valor como marca personal
Crédito Imagen Mariel Blanco