InicioNoticias y actualidadLos edificios también podrán instalar paneles solares

Los edificios también podrán instalar paneles solares

El programa provincial que propone la instalación de paneles solares con el incentivo de venderle a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) lo que se genere por la radiación, llegará a partir de marzo a los edificios.

 

Desde la Secretaría de Energía santafesina se conformó un prototipo para una torre de diez pisos, de dos unidades por cada nivel, que permitirá sustituir el consumo de la luz de palieres, ascensores y bomba del tanque de agua.

La provincia es pionera en la promoción de medios alternativos de generación eléctrica. Y la EPE, la primera empresa del país en tener un ítem que resta el consumo, además de un protocolo de interconexión.

los usuarios del sistema eléctrico de la provincia, que quieran generar energía con paneles fotovoltaicos conectados a la red contarán con un tablero bidireccional: uno que leerá el consumo y otro que llevará la cuenta de la generación por radiación solar.

La iniciativa impulsada por la provincia comenzó en abril de 2016 con el lanzamiento de “Prosumidores”. El programa tiene como objeto incentivar la generación de energía renovable, otorgando un reconocimiento monetario que permitirá a los usuarios disminuir su factura eléctrica.

Incentivo

Para promover la colocación de paneles, se les ofrece a los interesados una compensación que se efectuará en función de la energía generada y se establece una tarifa promocional de 5,50 pesos por kilovatios-hora; muy por encima del peso con 30 centavos por kilovatio-hora establecido en el mercado.

Esta diferencia se sustenta a partir de aportes realizados por la EPE y por la Secretaría de Energía santafesina. De no mediar modificaciones esta tarifa subsidiada se extenderá por ocho años consecutivos.

Hasta el momento, existen 80 Prosumidores a lo largo de la provincia, de los cuales 25 corresponden a Rosario, además de los paneles ya instalados en algunos edificios oficiales.

Cada semana se van sumando en función de la expectativa que ya provocó en la población. Si hace dos años, los equipos domiciliarios costaban entre 90 y 120 mil pesos, la difusión de energías limpias y el aumento de los instaladores y proveedores de esta tecnología lograron que se reduzcan a entre 60 y 80 mil pesos.

Los edificios también podrán instalar paneles solares

Redacción: Casandra Ortega

tutoriales negocios