
Quino, ilustrador y humorista argentino, obtuvo fama internacional con su creación Mafalda, un contenido evergreen, a partir del 29 de Septiembre de 1964.
Mafalda y la publicidad
La idea de Mafalda, nace como un proyecto para publicitar productos.
En 1962, la agencia Agens buscaba promocionar los electrodomésticos Mansfield, de la empresa Siam Di Tella.
El escritor Miguel Brascó, amigo de Quino, le propone una idea loca: publicidad a través de una tira cómica de historietas que saldría en los diarios.
Hoy lo llamamos publicidad nativa.
Presentaron el proyecto en Clarín sin éxito.
Quino, lejos de desanimarse, continuó trabajando esa idea: la historieta de Mafalda.
Mafalda, un contenido evergreen, nació un 29 de septiembre de 1964.
Mafalda, un contenido evergreen
Muchas veces creemos que un proyecto, tiene que ver la luz de inmediato.
Quino trabajó dos años hasta que Mafalda vió la luz.
Los casos exitosos, en general, te cuentan lo realmente tangible: el proyecto inicial, sufre modificaciones, hasta ver la luz, y si logra hacerlo, se mantiene en el tiempo.
Mantenerse en el tiempo, implica que el contenido creado (un escrito, audiovisual, producto, servicio) sea evergreen: inalterable en el tiempo.
La tendencia actual en marketing de contenidos, apunta a contenidos evergreen.
En internet, donde todo pasa de moda antes que te enteres de que lo estaba, los contenidos más valorados son aquellos que permanecen en el tiempo, sin que se queden anticuados.
Un contenido evergreen, no se vence, no caduca y es relevante para tu audiencia.
Aporta un valor para el usuario hoy y dentro de seis meses. Nunca se convierten en obsoletos.
Sin duda, es Mafalda, un contenido evergreen. Basta con leer, siempre entrelineas, la historieta de esta niña rebelde, para darte cuenta.

De dos en dos
En 1964, Julián Delgado, Director de la Revista Primera Plana, acepta incluir a Mafalda.
Dos años más tarde, en 1966, la editorial Jorge Alvarez, empieza a publicarla por volúmenes.
La historieta, comienza a tener fans: miles de lectores consumen el contenido de los primeros cinco volúmenes.
A partir del número 6 (1970), y hasta hoy, Ediciones de La Flor imprime las historias de la pequeña gran Mafalda.
Éxito rotundo y distribución del producto
La primera publicación tuvo una tirada de 200.000 ejemplares. En esa época volaban.
La mayor distribución era en los kioscos. Para que los ejemplares llegaran más rápido a los usuarios, los kiosqueros iban a retirarlos directamente a la editorial.
En ese momento el público era muy amplio y la editorial también apuntó a Latinoamérica.
Hoy el estado del mercado editorial hace imposible esas tiradas, entre otros motivos.
Además los contenidos se consumen diferente: de manera digital. De todas maneras cabe resaltar su vigencia y permanencia en el mercado.
Una idea pensada para publicitar productos, se convirtió en un éxito que trasciende épocas.
El personaje y su vigencia
Mafalda nació en el seno de una típica familia de clase media argentina de los años sesenta. Es fan de Los Beatles y odia la sopa.

En 1962, tenía 4 años. Fue creciendo, y, en el transcurso de los números está en tercer o cuarto grado de la escuela primaria (8 años).
Mafalda es un contenido evergreen, porque es una niña rebelde, y que no está satisfecha con el mundo tal como es.
En palabras de Kuki Miler, editora de Ediciones de la Flor, en una nota a infobae: “Quino es un observador detallista de la vida cotidiana y de la política, eso es lo que le hace tener esa vigencia permanente y ser universal. Es un brillante y eficaz comunicador y Mafalda es una humanista.”
La importancia de los detalles, la observación, y ser un eficaz comunicador, son algunas de las habilidades que debes tener para lograr un contenido evergreen.
Agrego la capacidad de unir puntos, que a primera vista no tienen que ver pero que en una mirada más profunda encuentras la relación. Eso se logra con creatividad.
Cuando lees la historieta de Mafalda, encuentras un contenido actual.
Como si se hubiese escrito hoy.
Mientras piensas en qué contenido evergreen vas a crear, te comparto una tira de la historieta que ilustra lo comentado:

Demuestra que Mafalda es un contenido evergreen, que se haya sostenido durante 55 años en el mercado, adaptándose a los cambios tecnológicos.
¿Implementas contenidos evergreen en tu estrategia de marketing digital?