El cine de animación ha crecido notablemente en la última década. Desde Argentina la innovación en el cine 3D se concretó con el largometraje Metegol, bajo la dirección del prestigioso Juan José Campanella.
En el marco del ciclo de conferencias ENDEAVOR Rosario, Gastón Gorali comenta su experiencia como productor de la película Metegol. Desde las propias vivencias se trata de inspirar, conectar y capacitar emprendedores y pymes para que desarrollen su propia pasión.
Metegol, es una película argentina de animación en 3D de 2013 dirigida por Juan José Campanella. Está inspirada en el cuento Memorias de un wing derecho, del escritor argentino Roberto Fontanarrosa.
Eduardo Sacheri, que trabajó con el director en el guion de El secreto de sus ojos, estuvo a cargo de la adaptación junto a Campanella, Gastón Gorali y Axel Kuschevatzky también productores del film. Fue estrenada, en Argentina, el 18 de julio de 2013. Fue la primera película de animación que abrió el Festival de Cine de San Sebastián, el 20 de septiembre del mismo año.
La película es una coproducción argentino. Campanella produce el filme con su empresa 100 Bares, en sociedad con Catmandú y la española Atresmedia Cine. Los protagonistas de la historia son figuras del juego de fútbol de mesa y, si bien está dirigida a un público infantil, contiene un lenguaje pensado para todo el público en general. En Metegol el audio ha sido grabado en español argentino para Argentina, peninsular para España y español neutro para el resto de Hispanoamérica.
Metegol: un éxito de animación argentina