Michael Jackson: el músico que se reinventaba permanentemente

Excelente bailarín y vocalista, Michael Jackson demostró también un talento especial para los negocios relacionados con el mundo de la música y el espectáculo, convirtiéndose de este modo en el «Rey del Pop».

Michael Joseph Jackson nació el 29 de agosto de 1958. Era el séptimo de los nueves hijos de la familia Jackson, una familia afroamericana de clase trabajadora que vivía en una casa de dos dormitorios en Jackson Street, en Gary, Indiana.

Comenzó su carrera siendo sólo un niño de 11 años junto a sus hermanos en The Jackson Five, con quienes lanzó temas de éxito como I Want You Back o ABC. Sin embargo, ya a la edad de cinco años había mostrado un increíble talento musical en una función navideña del colegio.

A los doce años Michael ya era considerado toda una estrella mundial, siendo proclamado por la Rolling Stone como un “prodigio” con “abrumadores regalos musicales” que “rápidamente surgía como la principal atracción y cantante principal» del grupo.

The Jackson Five fijó un récord de cuatro sencillos que llegaron a ser número uno en el Billboard Hot 100. Posterior a eso continuaron sus giras musicales, y lanzaron seis álbumes más entre 1976 y 1984.

En 1975, tras romper con Motown y firmar con Epic Records, The Jackson Five pasó a llamarse The Jacksons. En este periodo Michael participa de la película El Mago de Oz en el que interpreta el papel de Espantapájaros y canta a dúo con Diana Ross.

Esta actuación llama la atención del director musical, Quincy Jones, quien quedó fascinado por el talento de Michael y se compromete a darle su respaldo como productor, un trabajo que luego se vería reflejado en el álbum Off The Wall.

Off The Wall es el disco con el que Michael daría el gran salto musical y con el que consiguió la nada despreciable cantidad de cinco singles de éxito consecutivos, con temas como Rock with You o Don’t Stop ‘Til You Get Enough.

Luego de este gran éxito, seguiría Thriller. El álbum registró un éxito abrumador, pasando en poco tiempo a ser el disco de un solo artista más vendido de la historia de la música.

Siete de sus nueve canciones alcanzaron los primeros puestos en las listas de Gran Bretaña y dos de sus temas, Billie Jean y Beat It, acompañados de atractivos vídeos, llegaron a ocupar el primer lugar del ranking de ventas en Estados Unidos.

La aparición del vídeo de Thriller, con sus novedosos efectos especiales y su elaborada coreografía, sacudió las estructuras habituales del mercado de la música y demostró el talento que Michael tenía como productor.

Tras recibir ocho premios Grammy por Thriller, Michael Jackson siguió acompañado a sus hermanos en los conciertos, así como en la gira final de The Jacksons en 1985 cuyos beneficios se destinaron a combatir el hambre y las enfermedades en África.

Este no sería ni el primero ni el último de los proyectos en que colaboró el cantante. Ninguna estrella musical entregó a organizaciones humanitarias tantas donaciones y recaudaciones de conciertos y discos como Michael Jackson. Pero a menudo los escándalos de su vida privada opacaban su verdadera imagen.

Centrado ya exclusivamente en su carrera en solitario, el artista siguió gozando de la admiración mundial y de ventas estratosféricas. Dos años después lanzó un nuevo álbum, Bad (1987), de casi idéntico éxito comercial que su anterior disco

En los años noventa apareció Dangerous (1991), promocionado, al igual que Bad, con una gran gira internacional que congregó sus millones de seguidores en todo el mundo. También el primer sencillo extraído del álbum, Black or White, ocupó el primer lugar en las listas

De ahí en adelante, lo que sigue es una sucesiva de éxitos y escándalos por las supuestas acusaciones de abuso a menores, que mezcladas con sus alarmantes cirugías estéticas causo revuelo en la prensa de todo el mundo.

Michael Jackson murió un 25 de junio de 2009, de un paro cardiorrespiratorio provocada por la combinación de calmantes, en su mansión alquilada de Holmby Hills. Su funeral se celebró el 7 de julio de 2009 en el Staples Center de la ciudad de Los Ángeles del que participaron familiares y allegados al artista.

Sin embargo, de la ceremonia pública participaron los cantantes Stevie Wonder, Lionel Richie, Mariah Carey, John Mayer, Jennifer Hudson, Usher, Jermaine Jackson y Shaheen Jafargholi, entre otros y fue seguida en directo por cerca de 2.500 millones de personas en todo el mundo.

Michael Jackson: el músico que se reinventaba permanentemente

Redacción: Casandra Ortega

armado paginas web