InicioEventosRosario Bajo las Estrellas vuelve renovado a la ciudad

Rosario Bajo las Estrellas vuelve renovado a la ciudad

El Ciclo Rosario Bajo las Estrellas, llega con 4 conciertos en el mes de febrero. Como todos los años, el evento tiene lugar en el Anfiteatro Municipal y en la explanada.

Los sábados de febrero (excepto el fin de semana de Carnaval) la ciudad volverá a disfrutar de la música bajo las estrellas con el tradicional ciclo del Anfiteatro Municipal.

El martes 21 de enero por la tarde, la secretaria de Cultura y Educación, Carina Cabo junto a artistas y músicos de la ciudad, presentó la programación que reúne a artistas locales y nacionales en su temporada 2020.

Este año, el ciclo contará con un formato renovado. Habrá shows y performances tanto en el escenario del Anfiteatro Municipal Humberto de Nito del Parque Urquiza como la explanada.

En la presentación que se desarrolló en la Casa del Tango, Cabo indicó: «Continuando y al mismo tiempo renovándonos, este año Rosario bajo las Estrellas se programó desde las 19, con una propuesta previa en la explanada y luego el show sobre el tradicional escenario del Anfi. Además para la confección de la grilla se contempló que fuera diversa, con paridad de género y con predominancia de músicos locales».

Además, se sumó a la convocatoria la oportunidad de recibir alimentos no perecederos para organizaciones no gubernamentales: Rosario Solidaria, Manos Solidarias, la Olla y Mas.

En esta ocasión la programación y curaduría estuvo a cargo del equipo de programación de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Ellos son los periodistas y gestores culturales Juan Cruz Revello y Lucía Rodríguez.

La perspectiva a trabajar estuvo vinculada con pensar el ciclo como un acontecimiento cultural que aspira a ser inclusivo, diverso, con equidad de género. En Rosario bajo las Estrellas hay lugar y música para todos.

Programa de Rosario Bajo las Estrellas

El ciclo comenzará el próximo sábado 1° de febrero, a las 19:

Con un homenaje especial a Charly García y un espectáculo de teatro, música y danza denominado Teatro Compacto: El concierto subacuático. Con entrada gratuita.

La primera fecha, El universo de Charly, es un homenaje a Charly García con un abordaje orquestal dirigido por Víctor Parma. Se trata de una producción íntegramente rosarina, con orquesta y banda conformada por reconocidos músicos de la ciudad.

Esta fecha busca encontrar a Rosario cantando a Charly García, un indiscutido referente de la música popular nacional. También, pensando también en el lugar que ocupan sus canciones en nuestras vidas. El recibimiento al Anfiteatro lo hará Teatro Compacto: Concierto subacuático, una obra de teatro dirigida por Simonel Piancatelli que cuenta historias a través de las canciones de García. El Dj a cargo será Juan Manuel Carrión.

El sábado siguiente, el 8 de febrero:

Llegará Cumbias, un show dedicado a la música tropical. Para este concierto se definió la diversidad como uno de los factores más importantes: la cumbia disidente, con Ayelén Beker y Kumbia Queers a la cabeza, la santafesina, representada por Grupo Cali y la frescura de la cumbia colombiana con Jarana Paraná. También es posible disfrutar del baile con clases de cumbia cruzada y conocer a las bandas que son resultado de la experiencia de La Escuela de Cumbia. En esta oportunidad el Dj serán Lagarto y Pablo Zini.

El 15 de febrero 

El ciclo se adentrará en los ritmos latinoamericanos, la percusión y el latido del corazón latino con una grilla encabezada por Pan, flamante proyector del creador de La Bomba de tiempo, Santiago Vázquez. En el show Latino también se harán presentes Mambembé Trío. El conjunto rosarino con un cancionero popular, presenta paisajes sonoros de matriz afro. Mira que quema, un grupo de investigación musical que nace en la ciudad de Rosario y busca combinar ritmos tradicionales del caribe colombiano con sonoridades contemporáneas. Por ultimo, La Chichera, quienes traerán sus ritmos peruanos. En la previa se podrá disfrutar del show de Una Cimarrona, vientos gitanos y circenses recibirán al público en su llegada al anfiteatro. El Dj será Lauphan.

Suena urbano se llevará adelante el 29 de febrero

Con una jornada dedicado a los sonidos urbanos del presente: el mundo del hip hop atravesado por la vigencia actual del rap y el trap presenta en esta fecha a sus máximos referentes Ca7riel y Paco Amoroso. También estarán los locales Calíope, destacado grupo de la ciudad, la porteña Femigangsta, la promesa santafesina Maca Revolt y el grupo de danzas urbanas Crew The Project. La previa estará a cargo de Iam Cabrona y el rapero Fasciolo junto a su banda. Los Djs serán Mona Picech y Violeta Estelar.

Se puede consultar la programación completa en rosario.gob.ar.

tutoriales negocios