Rosario participó de La Hora del Planeta con un concierto a la luz de las velas

difuni negocios

En el marco de la campaña internacional en defensa del medio ambiente denominada La Hora del Planeta, cuyo objetivo principal es generar conciencia acerca de la necesidad y la importancia del uso de energías sustentables, Rosario participó del evento con un concierto en el monumento del Ensamble de Vientos Municipal.

La Hora del Planeta es una actividad mundial​ que se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos no indispensablesdurante una hora.

La actividad consistió en un apagón de las luces del Monumento entre las 20:30 y las 21:30, acompañado del concierto de Ensamble de Vientos, junto al ballet Criminal Mambo, dirigido por Nicolás Heredia y seis bailarines en escena, que interpretaron a la luz de las velas variados ritmos internacionales, sobre todo latinoamericanos.

La Fundación Vida Silvestre, encargada de la organización del evento en Argentina, apeló a la colaboración que pueden realizar los ciudadanos en el cuidado del ecosistema e invitó a todos los vecinos a participar de la iniciativa, adoptando medidas frente al cambio climático, a las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación dominical.

 

Cabe destacar la edición de La Hora del Planeta de este año sucede durante un momento crucial, luego de que Estados Unidos anunciara su intención de retirarse del Acuerdo de París, el primer plan global para hacer frente al cambio climático. A pesar de esto, municipios, consejos directivos, organizaciones religiosas y universidades de Estados Unidos han reafirmado que siguen comprometidos en lograr que el país cumpla con sus objetivos climáticos de reducción de emisiones.

Rosario comprometida

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, viene llevando adelante medidas que promueven el uso de energías limpias. En ese sentido, se han instalado paneles y calefones solares en edificios públicos, como el Palacio Municipal, Centros Municipales de Distrito y Centros de Convivencia Barrial.

Además, en los últimos años se puso en marcha el proceso de modernización del alumbrado público. Esto implica el reemplazo de un gran porcentaje del parque lumínico a lámparas de tecnología LED. Los trabajos ya tuvieron un fuerte impacto durante el 2017 con la colocación de más de 3.500 luminarias. En tanto, este año las inversiones contemplan una escala aún más importante, cubriendo cinco veces más que el pasado año. Las mejoras contemplan el recambio de más de 15.000 luminarias a tecnología LED, con una inversión que ronda los 300 millones de pesos y que incluirá la transformación de 10 avenidas, 6 parques, 50 plazas, más de 50 entornos de instituciones educativas y de salud, entre otros espacios públicos.

De esta manera, se contribuye al ahorro energético, generando además un aporte a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Ensamble Municipal de Vientos

El Ensamble Municipal de Vientos ha generado un ámbito de proyección de estilos y perfiles musicales que nos identifican. De su variado repertorio se destaca la música latinoamericana, la música ciudadana y el folclore, contando además con un muestrario de jazz de las diferentes épocas.

El Ensamble trabaja – a través de su labor didáctica – en la ampliación sostenida de sus públicos, llevando su música a todos los sectores y haciéndolos participar activamente. En este sentido, se trata especialmente de llegar a los jóvenes y adolescentes, despertando su interés por el arte y la revalorización de la herencia cultural.

Rosario participó de La Hora del Planeta con un concierto a la luz de las velas

Fuente/imagen: www.rosarionoticias.gob.ar

difuni negocios