Hora de viajar. Hay muchas guías para viajeros (algunas realmente viejas), ya sea que las encontramos en internet o en forma de libros usados, pero, en estos tiempos, pocas se han adaptado para explicar a fondo cómo planificar bien o simplemente cómo conseguir boletos de avión de manera inteligente y abordar un vuelo adecuadamente, por más sencillo que parezca. Todo lo que hacemos tiene su secreto y sus particularidades, y volar no es la excepción.
A continuación, vamos a tratar de explorar algunos tips que pueden servir para ayudarnos, no solo a disfrutar de un viaje bien hecho, realizar el embarque y pasar el vuelo, sino también a conseguir los tickets de manera inteligente.
Planificar para luego comprar
La planificación no es optativa; es un punto más que fundamental. Es por eso que siempre, pero siempre antes de comprar cualquier boleto o actividad, debemos saber con qué opciones contamos, cuáles tenemos en mente como preferidas y también cuáles están dentro de nuestro presupuesto.
hora de viajar
Luego de que tengamos este pantallazo tan amplio y saber que opciones que manejamos (además de un mínimo presupuesto), vamos a poder comenzar a utilizar herramientas para comprar los precios de las distintas aerolíneas y destinos.
La documentación
¿Quién viajaría sin su pasaporte a mano? Probablemente nadie. Es por ello que siempre debemos constatar que nuestra documentación esté al día, saber si nuestro destino está dentro de las posibilidades o si precisamos una visa, alguna vacuno o papel especial para poder entrar al país o región, por más local que sea.
¿Y qué llevamos?
Empacar es un arte y la verdad es que pocos pueden hacer muy bien, pero tampoco es algo imposible. Siempre puede faltarnos algo, pero lo ideal es que tengamos en cuenta la mayoría de las cosas para que después nada o ninguna situación nos ponga un obstáculo delante de nuestras narices.
Pero más allá de eso, es muy importante revisar las normas con respectos peso permitido del equipaje que imponen las aerolíneas. Si bien la mayoría ha llegado a un consenso, nunca está de más saber cuánto se permite de equipaje de mano y cuanto de bodega… o si es que no contamos con equipaje e de bodega.
Arribo al aeropuerto
Tenemos que ser meticulosos con esto. El tráfico puede jugarnos una mala pasad, depende el día, por lo que siempre tenemos que salir con tiempo no solamente para llegar al aeropuerto, sino para pasar todas las medidas de seguridad de lugar antes de poder tomar el vuelo.
Generalmente, para los vuelos nacionales, se estima que es recomendable llegar algo así de dos horas antes, por lo menos. En el caso de los vuelos que son internacionales, el tiempo se eleva, y se recomienda estar por lo menos tres o cuatro horas antes del embarque.
Arribo a destino
Siempre, ni bien dejemos el avión, tenemos que estar seguros de no haber olvidado nada en el asiento, sobre todo si es documentación. El equipaje es lo siguiente y tener todo a mano para, nuevamente, pasar los controles de seguridad que no impone el lugar o región a donde hayamos llegado. El resto es simplemente disfrute.