
El marketing inteligente que sabe hacer las cosas y no invierte por invertir en algún proyecto, define cual es su target y en base a eso desarrolla una propuesta de valor única para esa audiencia, por lo que eso se va a ver reflejado en un mayor retorno de la inversión. Además, se nota una diferencia entre un marketing inteligente y el marketing de las grandes corporaciones, ya que no cuentan con esa facilidad para decidir en qué invertir antes de invertir.
Nico Rodds plantea uno de los problemas más grandes que se enfrentan los rendimientos tecnológicos, a la hora de validar y encontrar un nicho para su negocio para que se convierta en algo rentable. Para lograr eso hay que tener en cuenta cada acción, cada estrategia, cada implementación que se realice en base al proyecto. Por lo que, el emprendedor tiene que tener presente el análisis de indicadores, ya que va a ser la herramienta básica que permita medir sí el emprendimiento del negocio va por el camino correcto o incorrecto.