Cansada de que Hollywood no produjera películas con buenos papeles para mujeres, la protagonista de Legalmente Rubia decidió arriesgar su dinero y fundar su propia productora para llevar a cabo proyectos con presencia femenina, algo que no suele ocurrir en la industria.
Witherspoon fue seleccionada por Glamour para realizar el discurso principal de su ceremonia de Women of the Year, donde para la sorpresa de muchos, la estrella se lució con palabras poderosas y demandas entendibles sobre el rol que actualmente cumple la mujer, no solo en Hollywood, sino en el mundo entero.
La actriz, que alcanzó la fama gracias a su querido personaje como Elle Woods en Legalmente Rubia, contó que al igual que en la cinta, el protagonismo que las mujeres tienen dentro de las películas está muy subestimado. A modo personal confesó que le da pavor leer guiones que no tienen a mujeres implicadas en su escritura, porque entonces es cuando aparece una frase que se repite una y otra vez en los libretos, que es cuando la mujer gira y le pregunta al hombre: ¿Qué hacemos?.
Sobre esto, Witherspoon de 41 años, considera «es ridículo pensar que una mujer en una situación de crisis no sepa absolutamente qué hacer y responda de esa manera, cuando en realidad, siempre que alguien está en problemas se le dice que hable con una mujer».
A pesar, de los intentos de la actriz por hablar y modificar las tramas de las películas, los guiones nunca sufrieron cambios. Sintiéndose ella obligada a tener que hacer algo.
Por esa razón, Reese Witherspoon funda en 2014 la productora “Pacific Standard Film”, con la idea de contar historias sobre mujeres. “Puse en ello mi propio dinero, incluso cuando todo el mundo en el mundo del espectáculo me decía: nunca pongas tu propio dinero en nada”. “El mercado no está interesado en proyectos gestionados por mujeres”.
Advertida de las pocas posibilidades de lograr superar el primer año en el negocio, la productora logra filmar 2 grandes éxitos Gone Girl y Wild, recaudando un total de 500 millones de dólares y tres nominaciones a los Oscar para interpretaciones femeninas.
Luego del primer año, y en contra de todo pronóstico, la productora tuvo un segundo y un tercero año. Compró los derechos de otras cinco novelas y ahora tiene cerca de 25 películas en desarrollo y 3 series de televisión, y todas están centradas en personajes femeninos de diferentes edades, etnias y ocupaciones.
La empresa, dice su directora, no prospera solo porque sus proyectos sean buenos, sino porque las películas hechas por mujeres funcionan y este es gran momento para ellas. “En una época de crisis cultural, en todos los campos y en todas las industrias, es momento de que las mujeres decidan sobre sus vidas” finalizó diciendo Reese en su discurso.
Contra todo pronóstico, Reese Witherspoon fundo su propia productora
Redacción: Casandra Ortega